lunes, 24 de marzo de 2014

Estoy leyendo...


¡Hola a tod@s! ¿Qué tal habéis empezado la semana? Yo estoy deseando que lleguen la vacaciones (aunque todavía quedan tres semanas) para poder descansar de las clases.
Bueno, el libro que estoy leyendo ahora y, que además he empezado hoy mismo porque me ha llegado esta mañana, es la segunda parte del que empecé y terminé la semana pasada (publicaré la reseña en un par de semanas). Aquí os lo dejo.


Título: El corazón de la selva

Autor: Elvira Menéndez

Saga: El corazón del océano #2

Fecha de publicación: 4 de marzo de 2014

Editorial: Planeta

Formato: Tapa dura con sobrecubierta

Páginas: 512

Precio: 20,90€


Nuevo Mundo, 1556. Acusado de asesinato, el capitán Salazar huye de Asunción con fray Juan sin saber que su fuga obligará a Mencía de Calderón y a Ana de Rojas a partir en su busca en un peligroso y emocionante viaje a través de la selva.

Pero este es solo el principio de una nueva aventura para los protagonistas que conocimos en El corazón del océano: siguiendo el rastro del mítico El Dorado, desde los poblados indígenas hasta las profundidades de las minas de Potosí —entre tahúres, explotadores y corregidores corruptos llegados de las Españas—, todos ellos se verán atrapados en una intriga que cambiará sus destinos y los de sus descendientes para siempre.
El corazón de la selva es una intensa novela cuajada de sorpresas, intrigas, pasión y valentía que transportará al lector a una de las épocas más apasionantes de la historia.

¿Y vosotros qué? 
¿Lo habéis leído o no?
¿Qué os parece?


lunes, 17 de marzo de 2014

Estoy leyendo...


¡Hola! ¿Cómo va el lunes? Yo ya he acabado los exámenes (¡por fin!) y ahora puedo ponerme a leer. Este libro me lo empecé el viernes y la verdad es que después de todo el fin de semana sin hacer nada he leído una buena parte. A los que hayáis visto la serie, como yo, no se parece en nada, la historia está completamente cambiada. Aquí os lo dejo.



Título: El corazón del océano

Autor: Elvira Menéndez

Fecha de publicación: 23 de enero de 2014

Formato: Tapa dura con sobrecubierta

Páginas: 608

Precio: 22,00€


La Corona de Castilla avanza imparable en la conquista del Nuevo Mundo. Carlos V desea cristianizar los remotos lugares del imperio y frenar el mestizaje entre las filas españolas. Para ello, el Consejo de las Indias envía a América la primera caravana de mujeres de la historia, ochenta doncellas escogidas entre las mejores familias de hidalgos que han visto menguada su riqueza por la crisis que asola el reino en pleno siglo XVI.
Con la esperanza de dar un vuelco a sus fortunas, todas ellas embarcan rumbo al Río de la Plata para contraer cristiano matrimonio con los conquistadores y tener descendencia, así como dar ejemplo de virtud y buenas costumbres a los indígenas. Pero, durante la travesía, tendrán que sortear todo tipo de fatalidades: ataques piratas, tormentas, la peste, el inesperado desencuentro con los pobladores de las nuevas tierras, la convivencia en un mundo hecho a la medida del hombre... Todo ello hará que solo algunas damas lleguen hasta su destino, entre ellas, Mencía de Calderón, personaje histórico que dirigió la expedición, y Ana de Rojas, una muchacha culta y soñadora que, espoleada por su espíritu aventurero, romperá con el corsé religioso y cultural de la vieja Europa y permitirá que las costumbres de los exóticos pobladores devoren todos sus prejuicios. Durante el viaje, Ana de Rojas conoce al joven Alonso, descendiente de un héroe de las revueltas gallegas que tiene que huir de la península ibérica para salvar su vida. La realidad del Nuevo Mundo pondrá a prueba los sueños de ambos personajes y su afán de superación, transformando sus vidas para siempre.

Basada en un episodio desconocido de la historia, El corazón del océano es una emocionante novela de aventuras, conspiraciones, valentía y pasión.





¿Y vosotros qué? 
¿Lo habéis leído o no?
¿Qué os parece?


martes, 11 de marzo de 2014

Martes Musicales #19


¡Hola! Aquí os traigo de nuevo la sección de Martes musicales. Sé que hace mucho tiempo que no la publico (por no hablar de otras) pero a partir del vienes estaré menos liada así que prometo pasarme por aquí más a menudo.
Esta canción, como la mayoría de las que pongo por aquí (hace tiempo que no tengo tiempo ni para escuchar música), me la enseñó mi hermana y la verdad es que me encanta. Seguramente la habréis escuchado pero si no aquí os la dejo, que la disfrutéis :)



¿Qué os parece la canción?
Nos leemos :)


lunes, 24 de febrero de 2014

Estoy leyendo...


¡Hola! Lo primero, quiero disculparme por haber tenido abandonado el blog tanto tiempo. Entre unas cosas y otras no he tenido tiempo de nada pero intentaré publicar entradas más a menudo a partir de ahora, aunque no puedo prometer nada por desgracia. Bueno, la razón por la que me dirijo a vosotros es hablaros sobre el libro que estoy leyendo ahora, recién llegado desde la editorial. Apenas he leído unas páginas así que no puedo decir nada sobre él todavía. Aquí os lo dejo.



 Título: ¿Puedo soñar contigo?

Autor: Blue Jeans

Fecha de publicación: 4 de febrero de 2014

Editorial: Planeta

Formato: Tapa blanda

Páginas: 480

Precio: 19,95€


Atrás quedaron los malos momentos que hicieron peligrar el futuro de EL CLUB DE LOS INCOMPRENDIDOS. Valeria, Raúl, María, Bruno y Ester vuelven a estar muy unidos, gracias sobre todo al empeño de Alba, quien se está ganando con creces formar parte del Club.Pero después de la calma, la tormenta: malentendidos, envidias, reencuentros inesperados, historias que renacen, nuevos personajes y la reaparición de alguien muy especial para todos ellos volverá a poner su amistad en peligro.
Amores imposibles, pasiones desbordantes, dudas inconfesables y ¡diversión asegurada!PUEDO SONAR CONTIGO? es la tercera y última entrega de la trilogía de EL CLUB DE LOS INCOMPRENDIDOS, unos personajes que nos han acompañado desde ¡BUENOS DIAS, PRINCESA! y NO SONRIAS, QUE ME ENAMORO y que ya forman parte del corazón de todos los lectores.



¿Y vosotros qué? 
¿Lo habéis leído o no?
 ¿Qué os parece?

lunes, 3 de febrero de 2014

Estoy leyendo...


¡Hola! La semana pasada empecé a leer un libro que me está gustando mucho. Había oído hablar de él antes de que sacaran la película y ya tenía pensado leerlo así que he decidido adelantarlo unos cuantos puestos en mi lista para ver la película antes de que la quiten del cine (normalmente leo los libros antes de ver la películas). Aquí os lo dejo.



Título: La ladrona de libros

Autor: Markus Zusac

Editorial: Debolsillo

Fecha de publicación: 14 de marzo de 2006

Formato: Tapa blanda

Páginas: 544

Precio: 9,95€

En plena II Guerra Mundial, la pequeña Liesel hallará su salvación en la lectura. Una novela preciosa, tremendamente humana y emocionante, que describe las peripecias de una niña alemana de nueve años desde que es dada en adopción por su madre hasta el final de la guerra. Su nueva familia, gente sencilla y nada afecta al na zismo, le enseña a leer y a través de los libros Rudy logra distraerse durante los bombardeos y combatir la tristeza. Pero es el libro que ella misma está escribiendo el que finalmente le salvará la vida.

¿Y vosotros qué? 
¿Lo habéis leído o no?
 ¿Qué os parece? 

viernes, 31 de enero de 2014

Reseña: Orgullo y prejuicio - Jane Austen

 

Título original: Pride and Prejudice

Título en español: Orgullo y prejuicio

Autora: Jane Austen

Saga: Ninguna

Editorial: Punto de lectura

Fecha de publicación: 28 de enero de 1813

Formato: Tapa dura

Páginas: 544


Orgullo y prejuicio es una novela de amor o, mejor, una novela de enamorados. Bingley y Jane, Darcy y Elisabeth, Lydia y Wickham luchan para obtener el objeto de su pasión, deben participar en el juego que la sociedad en que viven les propone y deben ganarlo. Sin saltarse las reglas, pero con un tesón capaz de vencer cualquier barrera, llegarán a toda costa a ese matrimonio que para ellos habrá de marcar el inicio de la felicidad soñada.



Siempre tuve curiosidad por leer este libro, ya que es bastante famoso, pero lo me quitaba el ánimo es que se trata de un clásico y yo no suelo ser muy fan de los clásicos, a no ser que sea algo ligero como el teatro. Pero por fin me he animado a leerlo y la verdad es que ha merecido la pena y me ha demostrado una vez más que las cosas no son lo que parecen.

Es un libro ameno, entretenido y no demasiado largo. Por supuesto, como todo clásico, tiene sus momentos de paz en exceso en los que lo único que te anima a seguir adelante es la curiosidad por saber qué ocurrirá después, pero también también tengo que decir que esos momentos son más bien cortos. Por otra parte, no tiene acción propiamente dicha ya que todo lo que ocurre entre los personajes es a través del diálogo, que era algo muy importante en aquella época. 


La historia se desarrolla en el cambio de siglo del XIII al XIX y abarca algo más de un año. Considero que la novela está muy bien contextualizada. Aunque tal vez algunos no encuentren mérito en ello ya que la autora la ambientó en la época en la que ella vivía, pero no siempre es fácil captar la cultura y la sociedad cuando estás metido de lleno en ella.

Elizabeth y el señor Darcy (Orgullo y prejuicio 2005)

El tema más recurrente que aparece en la historia es el matrimonio. Esto era lo que más preocupaba a las mujeres en aquella época y, teniendo en cuenta que la familia Bennet está casi completamente compuesta por mujeres, no es de extrañar que sea tan importante. Otro tema importante es el amor. Me sorprendió encontrarme con esto en el libro ya que yo pensaba que en esa época los matrimonios eran por conveniencia, pero tampoco soy demasiado buena en historia.

La historia también tiene partes cómicas, protagonizadas, en su mayoría, por la señora Bennet o alguna de las hijas menores, que le dan un aire más entretenido.

Los personajes que aparecen están muy conseguidos y los más importantes son:
  • Elizabeth Bennet: es la protagonista de la historia. Ocupa el segundo lugar en edad de una familia de cinco hermanas. Es alegre y orgullosa, pero no intenta darse más importancia de la que tiene. Es la favorita de su padre pero para su madre es todo lo contrario, es la que menos quiere de todas sus hijas.
  • Fitzwilliam Darcy: es un hombre rico y conocido como alguien bastante cerrado en sociedad. El señor Bingley es su amigo, a pesar de que tienen personalidades muy diferentes. También es muy orgulloso pero experimenta un cambio casi radical a lo largo de la historia.
  • Jane Bennet: es la mayor de las Bennet y, según todos, la más hermosa de ellas. Es tímida y no suele mostrar sus sentimientos, lo que la lleva un problema. Su hermana Elizabeth es su mayor confidente.
  • Charles Bingley: es también un hombre rico, aunque no tanto como el señor Darcy. Suele dejar que los que le rodean, más concretamente sus hermanas y el señor Darcy, controlen su vida y elijan por él, lo que demuestra la poca confianza que tiene en sí mismo.
Aparecen muchos otros personajes, incluyendo a toda la familia Bennet y parientes y amigos más cercanos. Como la historia se desarrolla en bastante tiempo (un año, como he dicho antes), los personajes van perdiendo y ganando importancia dependiendo de si se encuentran con Elizabeth o no.

Como no tengo nada más que añadir a cerca de este libro, sólo me queda recomendarlo a todo el mundo.




martes, 28 de enero de 2014

Martes Musicales #18


¡Hola! Sé que tengo el blog demasiado abandonado últimamente y de verdad que lo siento, pero en los últimos días he tenido que sacar el tiempo de debajo de las piedras. Bueno, hoy os traigo una canción que me gusta mucho. La escuché varias veces en la radio pero si no fuera por mi hermana (a estas alturas ya os habréis dado cuenta de que es mucho más entendida en música que yo), no me habría interesado por ella. Es de Artist vs Poet, un grupo que en mi humilde opinión es bastante bueno. Aquí os la dejo.


¿Qué os parece la canción?
Nos leemos :)


domingo, 26 de enero de 2014

Estoy leyendo...


¡Hola! Hoy os traigo un libro que empecé a leer la semana pasada y que espero que no me lleve mucho más tiempo. Vi la película antes de leerlo y por lo que llevo hasta ahora se parece bastante, así que espero que me guste tanto. Aquí os lo dejo.



Título: Hermosas criaturas

Autor: Kami Garcia y Margaret Stohl

Saga: Dieciséis lunas #1

Editorial: Espasa

Fecha de publicación: 2010

Formato: Tapa blanda

Páginas: 472

Precio: 16,92€


Gatlin, un rincón perdido del profundo sur americano, Ethan Wate lucha por vencer su aburrimiento, hasta que un día se encuentra con Lena Duchannes, literalmente, la chica de sus sueños... y de sus pesadillas. Lo que sigue es una inteligente y moderna fantasía, un cuento de amores contrariados con un oscuro y peligroso secr eto. Hermosas criaturas es un exquisito relato gótico que hechiza desde la primera página, sumergiendo al lector en un tenebroso mundo de magia y misterio.
¿Y vosotros qué? 
¿Lo habéis leído o no?
 ¿Qué os parece? 

martes, 14 de enero de 2014

Martes Musicales #17


¡Hola! ¿Cómo va la semana? Espero que bien. Hoy os traigo una canción que, a fuerza de escucharla tantas veces en la radio, a terminado por gustarme. No es que al principio no me gustara, pero simplemente no me llamaba la atención. Aquí os la dejo, espero que os guste.




¿Qué os parece la canción?
Nos leemos :)

domingo, 5 de enero de 2014

Desafío Libros de Colores 2014

¡Hola! Ya estoy aquí con otro desafío que cumplir para este año 2014. Este es de Book eater y se llama Libros de Colores.

¿En qué consiste?

La idea principal es leerse un libro donde predomine uno de los 13 colores siguientes en la portada:


Si os interesa apuntaros sólo tenéis que pinchar en el banner del reto.

Mi lista de libros

Negro: Cincuenta sombras de Grey de E. L. Smth
Rojo: Requiem de Lauren Oliver
Naranja: ¿Puedo soñar contigo? de Blue Jeans
Azul claro: El corazón del océano de Elvira Menéndez
Marrón: La ladrona de libros de Markus Zusack
Gris: Divergente de Veronica Roth
Morado: Rubí de Kerstin Gier
Verde claro: Esmeralda de Kerstin Gier
Azul oscuro: Zafiro de Kerstin Gier
Verde oscuro: Insurgente de Veronica Roth
Amarillo: Ciudades de papel de John Green
Blanco: El jardín de Dachau de Ellen Marie Wiseman
Rosa: Anna and the french kiss de Stephanie Perkins

¿Qué os parece?
¿Os apuntáis?





sábado, 4 de enero de 2014

Desafío Libros musicales 2014

¡Hola otra vez! Os traigo otro reto al que me acabo de apuntar (debería plantearme la idea de ponerlos todos en una misma entrada). Ya sé que el título es muy parecido al anterior pero su única relación es que tienen que ver con la música. Lo organiza el blog Book eater.

¿En qué consiste?

La idea principal es leerse siete libros que tengan en su título alguna de las siete notas musicales, para completar el reto habrá que leer un libro para cada nota musical. Os pongo un ejemplo para que quede más claro: "El domador de leones", que incluye la nota "do" en el título, o "La esfera", que contiene la nota "la". Pues así con todas las notas.

Mi lista de libros
  • Do: ¿Puedo soñar contigo? - Blue Jeans
  • Re: Requiem - Lauren Oliver 
  • Mi: Mírame y dispara - Alessandra Neymar
  • Fa: Fahrenheit 451 - Ray Bradbury
  • Sol: Sólo un día - Gale Forman
  • La: Bajo la misma estrella - John Green
  • Si: Felices para siempre jamás - Stephanie Perkins
¿Qué os parece?

¿Os apuntáis?



Reto Libros Musicales

¡Hola! ¿Cómo lleváis el sábado? Yo de lo más a gusto la verdad (me he pasado toda la mañana leyendo tranquilamente tirada en la cama). Bueno, lo que quería comentaros es que me he apuntado a otro reto que me ha parecido bastante interesante y que creo que puedo cumplir perfectamente.

¿De qué se trata?

Hay dos categorías:

FÁCIL: Encontrar 5 libros (o más) donde los personajes estén escuchando música o cantando una canción y escribir ese fragmento.
DIFÍCIL: Encontrar 5 libros (o más) donde se nombre una canción, nombrar ese libro y publicar el video (youtube) de la canción.

Podéis obtener más información sobre este reto y apuntaros pinchado en el banner.

De momento sólo voy a hacer cinco de cada uno y ya veré si aumento el número o no. Estos son los que he leído hasta ahora.

Mi lista de libros

Fácil

1. Cincuenta sombras de Grey - E. L. Smith
2.
3.
4.
5.

Difícil

1.
2.
3.
4.
5.

¿Qué os parece?
¿Os apuntáis?



viernes, 3 de enero de 2014

Reseña: El canto del Cuco - Robert Galbraith


Título: El canto del cuco

Autor: Robert Galbraith (J. K. Rowling)

Saga: Ninguna

Editorial: Espasa

Fecha de publicación: noviembre de 2013

Formato: rústica con solapas

Páginas: 557

Precio: 19,90 €


Una joven modelo con problemas emocionales cae desde su balcón de Mayfair en plena noche. Su cuerpo yace en la calle nevada. Todo el mundo asume que ha sido un suicidio, excepto su hermano, que contrata los servicios del investigador privado Cormoran Strike para que se encargue del caso.

Veterano de guerra con secuelas físicas y psicológicas, la vida de Strike es un desastre. El encargo le da cierto respiro económico, pero cuanto más profundiza en el complejo mundo de la modelo, más oscuro parece todo y más se acerca Strike a un gran peligro.



En primer lugar, tengo que felicitar a la editorial Espasa por la elección de la  portada, creo que no puede ser más acertada con el contenido del libro. No se ve nada claro, como si todo estuviera emborronado, y le da un aire misterio.

Este libro ha sido bastante esperado por los fans de la escritora J. K. Rowling y, aunque no puedo contarme entre ellos (aún me faltan los dos últimos libros de la saga Harry Potter), no creo que les haya decepcionado porque a mí no lo ha hecho.

El ritmo de la historia es más bien lento pero no se detiene en descripciones demasiado detalladas de todo sino únicamente de las cosas importantes, de las cosas clave. El argumento está completamente encauzado en la resolución del misterio que se puede leer en la sinopsis y apenas se sale un poco del tema para permitir conocer un poco mejor a los personajes, por lo que la sensación que tuve cuando lo terminé es que conocía tanto al protagonista como antes de empezar. Los personajes más importantes son:

  • Cormoran Strike: es el detective privado que investiga el caso que es el tema central del libro. Es el protagonista y lo único que se sabe claramente de él es que ha tenido una vida difícil. Pasa estrecheces económicas a lo largo de todo el libro. Tiene una mente brillante y es capaz de deducir muchas cosas acertadas casi a partir de la nada.
  • Robin Ellacott: se trasladó a Londres con su prometido hace unos meses. Como aún no tiene trabajo está en una agencia de trabajos temporales y así es como termina en la oficina de Strike, trabajando de secretaria temporal de un detective privado. Siempre le han gustado los misterios así que para ella ese trabajo es un sueño hecho realidad.
  • Lula Landry: es la modelo cuya muerte investiga Strike. Fue adoptada por una familia de ricos, los Bristow, cuando era muy pequeña. Tenía un trastorno psicológico y esa es una de las razones por las que todos creen que se suicidó.
  • John Bristow: es el hermano de Lula y contrata a Strike para que investigue el caso. Él también es adoptado. Tiene tendencia a la histeria.

Esta escasez de conocimiento de los personajes se compensa con una historia de lo más compleja, con numerosas contradicciones que suponen un reto para el lector, al menos para mí. Lo que más me gusta es que no revela absolutamente nada, ni una sola pista, hasta el final del libro, en el que se destapa toda la verdad. Eso es lo que creo que debe tener un buen libro de misterio como es este. Da todas las pistas, todo lo que se necesita saber para resolver el enigma, pero sólo al final cuenta cómo interpretar la información para que todo tenga sentido.

Para terminar quiero simplemente recomendar este libro a todo aquel que busque algo entretenido y desconcertante para poner a prueba sus dotes deductivas.


Robert Galbraith es el seudónimo de Joanne Rowling, más conocida como J. K. Rowling. Nació en julio de 1965 en el Yate General Hospital (Inglaterra) y creció en Chepstow (Gwent), donde estudió en la Wyedean Comprehensive. Es una escritora y productora de cine británica, principalmente conocida por ser la creadora de la serie de libros Harry Potter, cuya idea fue concebida durante un viaje en tren de Mánchester hasta Londres en 1990. Los libros de Harry Potter han atraído atención alrededor del mundo, ganado múltiples premios y vendido más de 450 millones de copias. La serie Harry Potter no son los únicos libros que ha escrito, pero si los más conocidos.




Agradecimientos a la editorial Espasa por el ejemplar

Esta reseña también está publicada en el blog Momentos de silencio compartido


¿Y vosotros qué? 
¿Lo habéis leído o no?
Si lo habéis hecho, ¿qué os a parecido? 
Y si no, ¿lo vais a leer?
Nos leemos :)