Mostrando entradas con la etiqueta septiembre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta septiembre. Mostrar todas las entradas

martes, 4 de octubre de 2016

Book Haul: septiembre 2016



¡Hola a tod@s! Después de todo el verano sin comprar ni un solo libro, de lo cual me sentía orgullosa, este mes de septiembre ha vuelto mi yo derrochadora y no he podido evitar añadir unos cuantos libros a mi colección así que he decidido hacer este Book Haul para enseñároslos.


Foto de familia


Los primeros libros con los que me hice en septiembre fueron el primero y el último de Cazadores de Sombras en inglés. Aunque parezca un poco extremista, es porque son los últimos que me faltaban de la saga y los encontré en Iberlibro a muy buen precio. Ambos están leídos (City of Bones ya lo leí en su momento y City of Heavenly Fire lo terminé hace poco) y me han gustado, aunque ahora que he terminado la saga puedo decir que no me considero una gran fan, pero he tenido mis momentos con estos libros y en general me ha gustado.


Los siguientes libros que conseguí pertenecen a la trilogía de Miss Peregrine's Peculiar Children de Ransom Riggs (El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares en español, de la que creo que de momento sólo están los dos primeros). Pertenecen a un boxset que estaba de oferta en Amazon (me costó 17 euros, así que no me pude resistir) y venían con la tarjetita que hay arriba, en la que están varias de las fotos vintage que aparecen en el primer libro y que representan a los niños de Miss Peregrine. De momento sólo he leído el primer libro y publicaré la reseña pronto pero adelanto que me gustó bastante.


Por último, las joyas de la corona. Ambos son también de Amazon y no tenían ninguna oferta pero no me pude resistir xD. Empire of Storms, el quinto libro de la saga Throne of Glass de Sarah J. Maas, que salió en septiembre. Ya lo he leído y (aunque tuve algunos problemillas con él que contaré en la reseña) me ha encantado. Me estoy emocionando ahora mismo al pensar en él y todo. La preciosa edición de Orgullo y prejuicio (reseña) que hay al lado tampoco se queda corta en comparación. Este libro es uno de mis favoritos y no lo tenía en físico porque quería hacerme con esta edición. Estoy deseando releerlo en este formato *-*




jueves, 8 de septiembre de 2016

Novedades septiembre 2016: Ediciones Kiwi

Destino (Encrucijada #2) de Merche Diolch
(La sinopsis puede contener spoilers del libro anterior)

El destino está escrito y tú solo sigues el camino trazado.
Jamás engañarás al Destino…
Falco vivía su mejor momento, antes de que su mundo se desmoronara.
Destinado a ser un Rapax desde que nació, ha vivido siempre para rebelarse contra ello; solo el saber que se casaría con el amor de su vida aliviaba la presión de ser heredero de un cargo que le asfixiaba.
De pronto, su idílica vida da un revés y todo cambia.
El caprichoso destino mueve sus hilos para demostrarle que esa batalla no podría ganarla.
Cuando tu vida está prefijada desde la infancia. Cuando has encontrado el amor verdadero y has perdido. Cuando el mañana te espera debes a hacer una elección: seguir el camino marcado por otros o decidir tu propio destino. A veces, para descubrir quién eres, hace falta romper las cadenas que te asfixian y mirar de cara a la vida. Aunque hacerlo signifique remover heridas del pasado que creíamos cerradas y descubrir por qué el amor se tornó en odio de la noche a la mañana.
El destino volverá a jugar sus dados y, cuando el peligro ronde a la mujer que creía que sería su esposa, Falco será el único que pueda capitanear su rescate y salvarle la vida. 
Ya es hora de que se enfrente a su sino y lo mire cara a cara.
La guerra ha comenzado.
Afrontemos nuestro Destino.

26.09.2016


Music lover de Inés Díaz Arriero

Helena tiene dieciocho años, un piso para ella sola, a su familia a miles de kilómetros y el primer curso de universidad por delante.
También tiene tres mejores amigas que viven enamoradas de Rai, un locutor de radio que presenta un programa musical por las noches y por el que todas se pelean al imaginarse casadas con él. Por eso, cuando la emisora anuncia que va a celebrar una gran fiesta, Helena no dudará en acompañarlas con el simple objetivo de verlas felices. 
Sin embargo, agobiada por la multitud, terminará por escaparse a la azotea de la discoteca. Allí conocerá a Nacho, el chico de sus sueños: es guapo, amable, carismático y con gustos muy parecidos a los suyos. 
El problema es que la perfección no existe y las cosas a veces no son lo que parecen.
¿Qué misterio puede esconder un príncipe azul? ¿Puede un secreto, si sale a la luz, cambiarlo todo?

19.09.2016


Centinela (Covenant #5) de Jennifer L. Armentrout
(La sinopsis puede contener spoilers de libros anteriores)

Precioso día para una guerra.
A medida que el mundo de los mortales se desliza en el más absoluto caos cortesía de los dioses, Alexandria Andros debe recuperarse de una estrepitosa derrota que la ha dejado fuera de juego, dudando de su capacidad para poner fin a todo de una vez por todas.
Por si no tuviera suficientes obstáculos entre ella y su felices para siempre con el «digno de un desmayo», Aiden St. Delphi , deberán confiar en un enemigo mortal mientras se adentran en el inframundo dispuestos a liberar a uno de los dioses más peligrosos de todos los tiempos.
En un impresionante clímax cargado de acción, Alex deberá enfrentarse a una terrible elección: La destrucción de todo y todos los que conoce… o su propia destrucción.

19.09.2016


¿Qué os parecen? Personalmente le tengo muchísimas ganas a Centinela, ya que es el final de la saga *-*

Nos leemos^^

sábado, 3 de octubre de 2015

Wrap up: septiembre 2015


¡Hola a tod@s! Hace unos pocos días que acabó el mes de septiembre así que ya es hora de que haga un pequeño resumen de mis lecturas durante este mes. La verdad es que no he leído mucho por varias razones: me pasé la primera semana del mes en Inglaterra, nada más volver empecé la universidad y los libros que he leído son bastante más largos de lo que estoy acostumbrada. El resultado de todo esto es que solamente leí cuatro libro, pero ha sido un buen mes porque todos me encantaron. Dicho esto, aquí tenéis los libros que he leído:

1. Queen of shadows de Sarah J. Maas



Es la cuarta parte de la saga Throne of glass, que por si no lo sabéis aún es una de mis favoritas. Este libro salió el 1 de septiembre y yo, aprovechando que estaba en Inglaterra, fui a comprarlo pocos días después y lo empecé inmediatamente. Sé que a mucha gente no le ha gustado por temas del desarrollo de algunos personajes y. aunque yo coincido con ellos, no me ha afectado tanto y lo he disfrutado muchísimo.

5/5

2. Recuérdame de María Martínez Ovejero


La autora de este libro se puso en contacto conmigo y me preguntó que si me interesaba alguno de sus libros. Este tenía una sinopsis muy misteriosa así que decidí darle una oportunidad. No es una historia demasiado original por lo que el libro es bastante predecible pero aún así fue una lectura ligera y entretenida.

Reseña próximamente
3/5

3. Outlander de Diana Gabaldon


Le tenía unas ganas tremendas a este libro desde que vi la serie y, aunque es largo como el solo, me alegro mucho de haberlo leído porque me ha encantado. Es una novela llena de romance y aventuras y, aunque ya sepas lo que va a pasar como era mi caso porque había visto la serie, no aburre y mantiene enganchado igualmente. Hice una entrada hablando sobre la serie por si queréis echarle un vistazo y ya puedo afirmar con total seguridad que es muy fiel al libro.

Reseña próximamente
5/5

4. The perks of being a wallflower de Stephen Chbosky


En español, Las ventajas de ser un marginado o Las ventajas de ser invisible, aunque para mí es mejor la segunda traducción. Este libro es super fino y lo leí básicamente en viajes de autobús de casa a la universidad y viceversa (es más de una hora de trayecto y hay que hacer algo). El caso es que como sólo lo leía en el autobús, no estaba muy metida en la historia y todavía no me he hecho una opinión clara sobre él. Me han encantado los personajes y el protagonista sobre todo pero eso es lo único que tengo claro así que ya diré más en la reseña.

Reseña próximamente


¿Qué os parecen mis lecturas? 
¿Cuál ha sido el mejor libro que habéis leído este mes?
Nos leemos^^


miércoles, 2 de septiembre de 2015

Novedades septiembre 2015: Ediciones Kiwi

¡Hola a tod@s! Hoy os traigo las novedades de Ediciones Kiwi para el mes de septiembre.

Como caído del cielo de Elena Castillo Castro (7/9)


Lili piensa que lo mejor que puede hacer, dadas las circunstancias, son las maletas. 
Tras encontrar muerto a su padre en extrañas circunstancias, una amenaza de secuestro se cierne sobre su persona y, por si esto fuera poco, su novio de toda la vida decide ponerle los cuernos cuando más le necesita. El panorama no puede ser más descorazonador para Lili, o sí… ya que su padre le dejó de «regalo» un guardaespaldas tan guapo como inaccesible.
Las ansias de vivir al límite llevarán a Lili de un país a otro en la búsqueda de emociones fuertes con Danielh, su escolta celestial, velando por su seguridad y su alma.
Ni la misión será tan fácil como Danielh creyó en un primer momento ni la compañía tan horripilante como Lili pensaba.
Con fiestas de copete por Madrid, experiencias 3G en Las Vegas, días de surf en las playas de Hawaii y safaris por Sudáfrica… la oportunidad de alcanzar una pluma de plata se verá dificultada por una inesperada y alocada historia de amor.

Encrucijada de Merche Diolch (14/9)

Nueva América 2070

Las aguas ocupan la mayor parte de la superficie de la Tierra y las zonas que se encuentran libre de esa invasión soportan temperaturas extremas. El planeta ha sufrido el tan temido cambio climático.
La civilización subsiste gracias al clan Rapax quien gobierna y vigila que sus leyes se cumplan. Una sociedad donde el dinero y la genética son elementos claves para tener poder.
Nadie se rebela. Nadie contradice las normas. Nadie lucha contra las injusticias excepto los integrantes de Nueva Esparta y Ninox Rapax.
Ninox, en contra de los dictámenes de su familia, busca mejorar la vida de los habitantes de Nueva América y para ello, conseguirá la ayuda de quien menos espera.


La Alejandría olvidada de Almudena Navarro (28/9)

Cuenta la leyenda que Alejandro Magno, en su afán de conquista, fundó a su paso más de setenta ciudades con su nombre, de las que hasta bien entrado el siglo XX sólo se conocía una: la Alejandría de Egipto. ¿Cuántas fueron en realidad?
En 1961, durante una cacería, el rey de Afganistán, Mohamed Zahir Shah, descubrió un precioso capitel corintio. Era el principio del descubrimiento de la ciudad más grande, rica e influyente que fundara el Gran Alejandro: Ai Khanoum.
París. (Año 2002): El doctor en Historia Gaspar Bitball desde su despacho en la Universidad de la Sorbona trata de proteger el fruto de sus años de especialización, el yacimiento de Ai Khanoum, situado al norte de Afganistán. Desde que en 1979 Rusia invadiera el país, nada se sabía sobre su estado; los arqueólogos franceses nunca pudieron volver a él. La comunidad internacional teme lo peor y se cree que el yacimiento puede haber sido expoliado.
Gaspar, con la ayuda de Irine, una joven intérprete de origen afgano, formará parte de la comisión de expertos internacionales que entrarán como observadores en Afganistán tras la ocupación de las tropas americanas e inglesas. Juntos deberán superar sus miedos y sortear un conflicto armado repleto de obstáculos para recuperar la memoria de la ciudad perdida y, por segunda vez en la Historia, olvidada.
Imperio Bactriano (Año -148 a.C.). Alejandría de Oxo, cerca del norte del actual Afganistán: El filósofo Aenas se ve obligado a exiliarse de Macedonia, derrotada y humillada por Roma. Atravesará todo el continente buscando un atisbo del antiguo esplendor de su pueblo, en el extremo más alejado de Asia Menor, en Alejandría del Oxo, la ciudad de sus sueños, la capital del Imperio Independiente Greco-Bactriano. Un lugar único y exótico, convertido en leyenda.
Con la ayuda de la familia Papadopoulos, conseguirá entrar en la ciudad y allí conocerá a la gran sacerdotisa Atanasia, mujer que cambiará su destino y, con él, el de la Alejandría olvidada.

Eso es todo. ¿Os llama alguno? A mí todos xD

Nos leemos^^


viernes, 21 de noviembre de 2014

Reseña: Pasos de marioneta - Alfredo Gómez Cerdá




Título: Pasos de marioneta

Autor: Alfredo Gómez Cerdá

Saga: Ninguna

Editorial: SM

Formato: Tapa blanda con solapas

Páginas: 159

Precio: 9,95€



¿Qué pasaría si una chica de 16 años acusase a su profesor de violación? ¿Cómo reaccionaría él? ¿Y la familia? ¿Y su novio? ¿Y la opinión pública? ¿Y la justicia?
Esto es exactamente lo que le ocurre a MK, pero ella no se hace esa pregunta. Simplemente actúa. Como una marioneta guiada por unos hilos que no puede controlar.


No tenía demasiadas expectativas puestas en este libro y ha resultado ser exactamente lo que me imaginaba.

La trama relatada en el libro transcurre en unos pocos días (de jueves a lunes de la semana siguiente).

El personaje principal, alrededor del cual gira toda la historia es MK, una chica con problemas de moral bastante serios. Vive en Madrid pertenece a la clase media-baja. Sus padres están separados y ella vive con su madre, que se pasa el día trabajando. MK odia su vida, que es un completo desastre: va mal en los estudios, sus padres no la tratan demasiado bien (aunque es verdad que ella es un poco insolente) y tampoco está precisamente enamorada de su novio. Así que un día, después de tener una disputa con uno de sus profesores y con sus padres, decide cambiar su vida radicalmente y denunciar al profesor L (el profesor con el que discute) de violación. Poco después de que MK ponga la denuncia, la noticia llega a los medios de comunicación y el país entero se revoluciona.

Todo este espectáculo (junto con María José, la psicóloga que le es asignada para ayudarla con su "trauma") hará que MK reflexione sobre su vida y las consecuencias de lo que ha hecho. Esto a su vez la lleva a reflexionar sobre la conciencia y la moral, cosas que estudié hace unos años en el instituto. Creo que sería una buena lectura para personas que estuvieran interesadas en el tema o para aquellos que no lo entendieran del todo porque se trata de un buen ejemplo.

Desde mi punto de vista, este libro tiene un carácter educativo porque ayuda a comprender conceptos que pueden resultar un poco complejos.

En conclusión, Pasos de marioneta es un libro que, a pesar de que no engancha, es interesante de leer porque refleja bastante bien la sociedad en que vivimos además de reflexionar sobre cosas tan comunes pero a la vez tan complejas como son la moral y la ética.


Es uno de los más conocidos y prolíficos autores españoles de literatura infantil y juvenil. Sus primeros pasos como autor se encaminaron hacia el teatro hasta que en 1981 descubrió la literatura infantil y juvenil.



viernes, 31 de octubre de 2014

Reseña: Psíquicos: La amenaza de la Mano Negra - Antonio Alía Pascual



Título: Psíquicos: La amenaza de la Mano Negra

Autor: Antonio Alía Pascual

Saga: ¿No?

Editorial: Círculo Rojo

Fecha de publicación: septiembre de 2014

Formato: Rústica con solapas

Páginas: 665

Precio: 18,00€


¿QUÉ HARÍAS SI UN DÍA SE DESPERTARA LA ZONA OCULTA DE TU MENTE? 

Javi, un chico solitario de 14 años, acostumbrado a ir de ciudad en ciudad, se convertirá en una pieza fundamental de un mundo desconocido para él. El mundo psíquico.
Toda su vida se transformará cuando un enfrentamiento con los matones del colegio no termina de la forma habitual al escuchar una extraña voz en su cabeza, sin saber que dicho hecho desencadenará un acontecimiento que le llevará a vivir una auténtica aventura.
Conocerá el Centro Psíquico y sus mecanismos, a las personas que trabajan en él, donde aprenderá el desarrollo de habilidades psíquicas utilizando únicamente su mente y donde sabrá lo que es la verdadera amistad. Pero su estancia en el Centro se verá marcada por la sombra de la Mano Negra, una organización que traspasa los límites de la psique para imponer sus propios ideales.


Lo que me llamó la atención del libro fue la sinopsis, desde mi punto de vista bastante misteriosa, que hizo que me picara la curiosidad a cerca de esta "zona oculta de la mente". Tardé casi un mes en leerlo porque, a parte de que no tengo mucho tiempo libre, es muy largo y tampoco es que se lea precisamente volando.

Este libro nos presenta la existencia en nuestro mundo de una especie de sociedad clandestina formada por humanos que tienen el cerebro más desarrollado que el resto del mundo (creo que está basado en la creencia errónea de lo que los seres humanos solo utilizamos en 10% del cerebro, pero no estoy del todo segura). Estas personas, que se denominan a sí mismas psíquicos, pueden desarrollar habilidades relacionadas con uno de los cinco campos de la psique: mover objetos, borrar la memoria, viajar en el tiempo, paralizaciones y crear ilusiones. Al parecer estos campos son muy generales y engloban muchas otras cosas (si no no me explico cómo hacen los protagonistas ciertas cosas que no tienen relación aparente con ninguna de esas habilidades). En este mundo hay una organización llamada la Mano Negra, formada por psíquicos malvados, que básicamente quiere dominar el mundo. En medio de todo esto hay cinco niños que, a diferencia del resto de los psíquicos, son capaces de desarrollar todos los campos de habilidad. 

La trama es más complicada de lo que parece y también es entretenida, sin ser nada del otro mundo, pero para mi gusto demasiado lenta. Mientras que en las primeras quinientas páginas apenas ocurre nada (yo diría que es una toma de contacto con el mundo de los psíquicos), en las últimas cien no dejan de pasar cosas (parece que los personajes se han tomado un Red Bull o algo, en serio). La narración es ambos casos es detallada y eso puede hacer que resulte algo pesado pero, desde mi punto de vista, le da más realismo a las escenas.

En el libro aparecen una gran cantidad de personajes, y todos ellos tienen su importancia, pero hay uno que destaca por encima de todos: Javi. Es un chico de unos catorce años que tiene la peculiar capacidad de desarrollar todos los campos de la psique. Puede que esté en plena pubertad pero se comporta de una forma extrañamente madura que a veces me parecía un poco inverosímil. Otros personajes casi tan importantes son el resto de los niños que, como Javi, pueden manejar todos los campos. Nerea es una chica muy inteligente aunque a veces tiene un comportamiento bastante infantil que no concuerda con la madurez que aparenta. Álvaro sólo tiene seis años y el más pequeño de todos. Yo diría que es el personaje que menos fría me ha dejado porque a veces me daba pena, pero tampoco me parece creíble porque unas veces era muy infantil y otras parecía que tenía la misma edad que los otros. Ricardo es un comilón con todas las letras, un personaje bastante trillado. Es el que tiene más dificultades en el desarrollo de sus habilidades. La última es María, a la que no se llega a conocer tan profundamente como al resto, pero que parece una niña dulce y valiente.

Hay muchos otros personajes que son importantes para la trama, pero esos son los más relevantes. Desde mi punto de vista, todos los personajes tienen algunos fallos y no me parecen para nada realistas. Tampoco despiertan en el lector sentimientos, ya sea de amor o de odio, por lo que se puede decir que me han dejado bastante fría. Algunos son demasiado buenos como para existir y otros demasiado malvados como para creer que simplemente nacieron así.

A pesar del hecho de que los personajes no me gustaran, la historia estaba muy bien y es interesante, aunque deja algunos cabos sueltos que me habría gustado que se explicaran porque fueron bastante desconcertantes en su momento SPOILER- Cuando están en el avión y se queda dormido y se despierta en su casa. Después se vuelve a dormir y cuando se despierta sigue en su casa y pasa un día entero hasta que se acuesta y despierta de nuevo en el avión. Me habría gustado entender eso porque me quedé muy rallada xD -FIN DEL SPOILER. El final del libro es muy abierto y parece que va a ser una saga pero no he encontrado nada al respecto.

En conclusión, Psíquicos: La amenaza de la Mano Negra es un libro que tiene una trama bastante buena, sin llegar a ser nada especial. Aunque los personajes son poco verosímiles, su historia entretiene si no se analiza con demasiado detenimiento. La recomiendo a lectores jóvenes, de once a catorce o quince años.

Nacido en Cáceres en 1986. Licenciado en Derecho por la Universidad de Extremadura. Ya desde pequeño se sentía atraído por la lectura de toda clase de géneros, principalmente terror y fantasía, soñando con que algún día podría escribir su propia novela. No fue hasta años después cuando comenzó a gestar esta obra como vía de escape al estudio de una oposición, convirtiéndose así en su primera novela.


Agradecimientos a Editorial Círculo Rojo por el ejemplar



martes, 30 de septiembre de 2014

Wrap up: septiembre 2014

¡Hola a tod@s! ¿Cómo estáis? Hoy, como es el último día de septiembre, os traigo un pequeño resumen de mis lecturas de este mes que ya se nos va. Como comenté en alguna entrada, quería empezar a hacer vídeos y por eso he hecho el Wrap up de este mes en vídeo. La verdad es que me lo habría pensados dos veces si llego a saber que iba a ser tan difícil (creo que tendría que haber empezado con un Book haul o algo así) porque a veces me quedaba atrancada y luego la edición me ha costado lo suyo, así que espero ir mejorando. Por supuesto, acepto críticas constructivas que me ayuden. Aquí os lo dejo.


Bueno, eso es todo. Espero que os haya gustado.

¿Qué os ha parecido? ¿Alguna sugerencia? 
¿Habéis leído alguno de los libros? ¿Queréis hacerlo?

Besos y nos leemos^^

lunes, 8 de septiembre de 2014

Novedades septiembre 2014: Ediciones Kiwi

¡Hola! En esta entrada os traigo las novedades de este mes de septiembre de Ediciones Kiwi, nueva editorial con que la que he comenzado a colaborar (no digo que sea nueva, sino que es nueva como colaboradora). Aquí os la dejo.


Respira - Abbi Glines

Una simple forma rápida para que la joven de diecisiete años, Sadie, gane algo de dinero con el que ayudar a su incapaz —y muy embarazada— madre. Sadie aprende de primera mano que trabajar como sirvienta doméstica es muy duro, especialmente si la casa pertenece a nada menos que Jax Stone, la estrella de rock adolescente más atractiva del mundo. Las órdenes que Sadie recibe son muy simples: no tienen que verla ni oírla. Pero ni siquiera Sadie puede volverse invisible cuando Jax Stone la ve vistiendo su uniforme de doncella.
Jax Stone puede tener a cualquier chica, pero una simple mirada a la suave y nerviosa sonrisa de Sadie bastará para que sea hombre muerto. Aunque siente una conexión instantánea con Sadie, Jax sabe que nunca saldrá bien. En la vorágine de su mundo, las relaciones no significan nada más allá de acabar con el corazón roto, y Sadie merece mucho más que eso. Mucho más. Jax tiene que luchar contra la atracción, manteniendo las distancias con Sadie y sus grandes ojos azules, su largo pelo rubio, sus bronceadas piernas…
Vaya, no se lo está poniendo nada fácil.
¿Pero a quién quiere engañar? Ni siquiera una estrella de rock puede lograr lo imposible.


Antes de que decidas dejarme - Victoria Vilchez



A veces, lo difícil no es creer en el amor sino darte cuenta de que lo has encontrado.

Becca es una chica temperamental que reniega del amor, aunque en el fondo anhela encontrar a alguien que la haga sentir única. 
Jota es arrogante, borde y descarado, y también su nuevo compañero de piso. 
Se tentarán y se provocarán, desafiándose una y otra vez, hasta que no les quede más remedio que enfrentarse a la innegable atracción que sienten el uno por el otro. Pero implicarse en una relación suele conllevar demasiados riesgos y, a veces, todo lo que puedes hacer es rendirte.



Una maravillosa historia de amor que te atrapará de principio a fin, Victoria vuelve a conseguirlo y se supera con esta nueva novela. ¡Enamórate!




Mientras el corazón siga latiendo - Elena Castillo Castro



Lara está a punto de comenzar una nueva vida junto a Javier, al que considera el hombre perfecto, pero justo antes de cerrar la puerta de una casa que guarda sus sueños de adolescente recibe un paquete lleno de cartas. Cartas por montones en tonos blancos y amarillentos con Eliott como remitente, su primer amor, llenas de recuerdos que Lara creía olvidados y que resurgirán del pasado con fuerza entre lejanas notas musicales.
Su vida se tambalea entre la elección de un futuro estable o un destino del todo incierto. Nadie dice que la persona que ames sea la que más te convenga…









Zombi d'Or - Fernando Polanco





Una friki de Star Wars. Un cani flamencorro. Zombis de la Tercera Edad. Y Marina D'Or. 
¿Que qué sale de todo esto? 
ZOMBI D'OR: la primera historia de muertos vivientes con dentadura postiza.













Eso es todo. Para mí el que mejor pinta tiene es Mientras el corazón siga latiendo. ¿Os llama alguno la atención?

Besos y nos leemos^^


viernes, 5 de septiembre de 2014

Novedades septiembre 2014 Editorial Círculo Rojo

¡Hola! Como anuncié ayer, he empezado a colaborar con la editorial Círculo Rojo. Acabo de recibir el boletín de novedades que serán publicadas este mes, así que aquí os lo traigo.

    
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
    
 

Y eso es todo. Como veis, hay un montón de novedades. ¿Os llama la atención alguna de ellas?


Besos^^