viernes, 19 de diciembre de 2014

Reseña: Shatter me - Tahereh Mafi




Título original: Shatter me

Título en español: Destrózame

Autor: Tahereh Mafi

Saga: Shatter me #1

Editorial: Harper Collins

Fecha de publicación: 16 de octubre de 2012

Formato: Tapa blanda

Páginas: 336

Precio: 7,30€

(Oz editorial)
Juliette no ha tocado a nadie desde hace exactamente 264 días. La última vez que lo hizo, ocurrió un accidente. Ahora está encerrada acusada de asesinato y vigilada por un gobierno dictatorial: el Restablecimiento.

Escapar es impensable hasta que Adam entra en la celda de Juliette. Su encuentro es la chispa que enciende una esperanza de libertad, pero Warner, el hijo del líder del gobierno, tiene otros planes para Juliette. Su obsesión por la joven alcanza límites insospechados, y por mucho que ella se esfuerce en odiarle, descubre que no es tan fácil. Juliette tendrá que decidir si convertirse en el arma de Warner o unirse a la revolución.

Tenía muchas ganas de leer este libro desde que supe de su existencia hace un par de meses pero no encontraba el momento, más que nada porque no tenía tiempo. Lo primero que tengo que decir es que me ha encantado. El libro es muy corto y se lee muy rápido (yo lo leí en apenas tres días y tardé tanto porque tenía que estudiar).

La historia está narrada en primera persona por Juliette, una chica que tiene la capacidad de producir dolor e incluso matar a cualquiera que la toque. Esto no lo hace a propósito, obviamente, y ella lo odia porque esta habilidad le ha impedido tener contacto con otro ser humano durante toda su vida. Julliete vive en un hipotético futuro en el que el mundo ha quedado completamente destruido y desprovisto de recursos por la contaminación y la sobreexplotación. La gente pasa hambre y The Reestablishment (¿el Restablecimiento?), una especie de organización, se encuentra a cargo del gobierno de todo el mundo. Cuando empieza el libro, Julliette lleva un año encerrada en una celda de aislamiento de un centro psiquiátrico hasta que un día Warner, un general del ejército, la saca para utilizar su "poder" en su beneficio. Este es el comienzo de una historia que llevará a Julliette a conocer a Adam y a descubrir a descubrir muchas cosas sobre su capacidad y sobre la supuesta labor humanitaria de The Restablishment.

Los personajes son bastante sencillos, aunque tengo la sospecha (y la esperanza) de que a lo largo de la saga se vayan complicando. Juelliette, la protagonista, se odia completamente a sí misma por lo que hace y, aunque esto no es para nada bueno para su propia persona, dice mucho de su forma de ser. A pesar de lo mal que la han tratado siempre, y de que la mayor parte de la gente le tiene miedo, hace siempre lo que es mejor para los demás, aunque no la beneficie a ella. Adam es el protagonista masculino. Forma parte del ejército de Warner, a pesar de que está totalmente en contra de The Reestablishment. No sé cómo describirlo sin soltar algún spoiler, así que solo diré que está "obsesionado" con Juelliette, aunque por razones diferentes a las de Warner. Warner es general de un regimiento del ejército e hijo del presidente de The Reestablishment. Está completamente obsesionado con Julliette (una obsesión que roza la locura) y es muy cruel, casi como si no tuviera sentimientos más allá de su propio interés.

A pesar de que el libro abarca un periodo muy corto de tiempo, está completamente lleno de acción y la narración es muy dinámica. Algunos aspectos son un poco predecibles SPOILER-Se veía a kilómetros que Warner iba a ser inmune-FIN DEL SPOILER, pero aún así no es aburrido en absoluto.

El final no es para nada predecible (al menos  para mí) y me ha dejado con muchas ganas de saber cómo continúa a historia. 

En conclusión, Shatter me es un libro que engancha de la primera a la última página. Sus personajes de momento son bastante simples y está lleno de acción y amor y un toque de fantasía que no suelen tener las distopías. Lo recomiendo a todo el mundo porque estoy segura de que os va a gustar.


Tahereh Mafi es una escritora americana de 24 años, hija de inmigrantes iraníes, que nació y creció en Connecticut y California. Empezó su carrera leyendo y escribiendo para sus fans, después de graduarse en la Universidad de Soka, en California. Trabaja como representante de 'Jodi Reamer of Writers House, LLC'.  Su primera novela, 'Shatter me', es el primer libro de una trilogía de fantasía para adolescentes, titulada igual que la novela, publicada en el 2011 en EEUU.



miércoles, 17 de diciembre de 2014

Waiting on Wednesday #46





Título: Unravel me

Autor: Tahereh Mafi

Saga: Shatter me #2

Editorial: Harper Collins

Fecha de publicación: 31 de diciembre de 2013

Formato: Tapa blanda

Páginas: 461

Precio: 8,15 €


Juliette has escaped to Omega Point, the headquarters of the rebel resistance and a safe haven for people with abilities like hers. She is finally free from The Reestablishment and their plans to use her as a weapon, but Warner, her former captor, won't let her go without a fight.
Traducción casera: Julietter ha escapado a Omega Point, el cuartel de la resistencia rebelde y un lugar seguro para gente con habilidades como la suya. Finalmente, está libre de The Reestablishment y sus planes de usarla como un arma, pero Warner, su antiguo captor, no la dejará ir sin luchar.

PD: Oz editorial ha empezado a publicar esta saga en español este año. De momento sólo ha salido el primer libro, Destrózame.

martes, 16 de diciembre de 2014

Ronda de sorteos!

¡Hola! Cómo lleváis el miércoles. Yo estoy casi de vacaciones (todavía tengo que ir a clase pero no me quedan exámenes), así que a partir de ahora el blog estará más activo. Siento mucho la escasez de actualizaciones en estos últimos meses, pero prometo que intentaré hacer entradas estas vacaciones para poder ir publicándolas poco a poco.

Bueno, que me enrollo, la razón por la que yo había hecho esta entrada era informaros un poco sobre los sorteos a los que me he apuntado últimamente. Aquí los tenéis:


Blog: La orilla de los libros, Mundo de lectura y Te deseo un libro
Se sortea... 3 libros a elegir para 3 ganadores
Hasta el 5 de enero
(Pinchar en el banner para más información)


Se sortea... 3 packs de libros
Hasta el 10 de enero


Blog: Letras, Libros y Más
Se sortea... 31 libros para 15 ganadores
Hasta el 16 de enero
(Pinchar en el banner para más información)



Blog: Through Books
Se sortea... libro de hasta 10€ de Book depository
Hasta el 29 de diciembre
(Pinchar en el banner para más información)

Bueno, eso es todo. ¿Os habéis apuntado a alguno? ¿Os vais a apuntar?

Nos leemos^^







Reseña: Mientras el corazón siga latiendo - Elena Castillo Castro




Título: Mientras el corazón siga latiendo

Autor: Elena Castillo Castro

Saga: Autoconclusivo

Editorial: Ediciones Kiwi

Fecha de publicación: 15 de septiembre de 2014

Formato: Tapa blanda con solapas

Páginas: 256

Precio: 15, 90€


Lara está a punto de comenzar una nueva vida junto a Javier, al que considera el hombre perfecto, pero justo antes de cerrar la puerta de una casa que guarda sus sueños de adolescente recibe un paquete lleno de cartas. Cartas por montones en tonos blancos y amarillentos con Eliott como remitente, su primer amor, llenas de recuerdos que Lara creía olvidados y que resurgirán del pasado con fuerza entre lejanas notas musicales.
Su vida se tambalea entre la elección de un futuro estable o un destino del todo incierto. "Nadie dice que la persona que ames sea la que más te convenga…"


Mientras el corazón siga latiendo, nunca es tarde.

Me llamó la atención este libro cuando se publicó en septiembre de este año y me lo apunté en mi lista de pendientes (sí, tengo una lista porque quiero leer muchos libros y luego se me olvida siempre). El caso es que lo he estado dejando pasar hasta que vi que Sofía del blog Sopa de letras organizaba una lectura conjunta para leerlo. Estoy muy contenta de haberme apuntado porque creo que de otra forma no lo habría leído y habría sido una verdadera pena.

No le he leído especialmente rápido para lo corto que es porque he tardado justo las dos semanas que duraba la lectura conjunta, pero desde luego lo habría leído mucho más rápido si no le hubiera dado prioridad a otros libros que me corrían más prisas. A pesar de que en un principio no engancha especialmente (por eso no le he dado toda la puntuación) se lee muy rápido y hacia la mitad, cuando todo empieza a cobrar forma, es aún más rápido.

El libro cuenta la historia de Lara, que en ese momento tiene 26 años y está apunto de casarse. El caso es que un día llega a su casa un paquete con cartas de una persona de la que no sabe nada desde hace diez años: Elliot, su mejor amigo desde niña, del que ella estuvo enamorada. Desde ese momento, el libro intercala entre las cartas, el presente y los recuerdos de Lara de su adolescencia.

Los personajes principales son:
  • Lara. Desde la adolescencia es una chica aplicada, estudiosa y prudente. Sueña con abandonar su pueblo natal y marcharse lejos, pero una serie de circunstancias la acaban reteniendo. La llegada de las cartas de Elliot le hace plantearse las cosas. Creo que es la clase de personaje con la que muchas personas pueden sentirse identificadas, a mí al menos me ha pasado.
  • Elliot es algo sobreprotector y posesivo y eso hizo que no me gustara durante gran parte del libro, aunque ya casi al final cambié mi opinión radicalmente. El hecho de que toque el piano suaviza un poco este carácter (al menos, desde mi punto de vista, porque siempre he sentido debilidad por ese instrumento).
  • María es amiga de Lara y Elliot y de pequeños iban siempre los tres juntos. Es todo  lo contrario de Lara, segura e impulsiva. No tiene ningún miedo a expresar sus emociones y a decir lo que piensa. Representa perfectamente el prototipo de adolescente mundialmente conocido y le da a la historia un tinte muy juvenil.
  • Javier. Novio, y posterior prometido, de Lara desde que era adolescente. Es maduro, busca siempre que todo esté a gusto de Lara y la quiere. En resumen, la pareja que toda chica podría desear. Esa perfección a mí me resultaba un poco irritante porque a veces parecía que no tenía sentimientos.

Todo el libro gira en torno al amor, pero no es empalagoso ni mucho menos. Muestra dos amores muy diferentes, que contrastan desde el primer momento: un amor estable y otro pasional.

El final no es que sea completamente inesperado a partir de cierto momento de la historia pero tampoco se espera que suceda como lo hace.

En resumen, Mientras el corazón siga latiendo es una novela que, aunque trata básicamente de amor, no es nada empalagosa y, a pesar de que al principio no parece nada especial, acaba emocionando y enamorando. La recomiendo a todos los que sean un poco románticos porque estoy segura de que os va a gustar.

Yo, que nunca supe expresar lo que sentía, ahora puedo decir que entiendo que al amor no de la da pausa en el tiempo, que se es preso de lo que se siente y no puedes escapar de ello aunque te vayas al fin del mundo, Cuando lo sientes, lo sabes. Fluye por ti y no puedes pararlo.


Elena Castillo Castro, nació en Lorca (Murcia). Titulada en piano, es una apasionada de la música y una acérrima lectora desde pequeña, se abraza en la adolescencia a la escritura en busca de otros mundos que la complementen. Licenciada en Farmacia por la Universidad de Granada, compagina medicamentos y letras en la rebotica.
Organiza el certamen literario Tinta por Lorca con el que se edita la obra solidaria «Veinte pétalos», en el cual participa bajo pseudónimo con el relato «Besos salados». Publica con Ediciones Kiwi «Baile de luciérnagas» en septiembre de 2012 y se confirma como escritora con su continuación. Administra el blog Tinta y Acordes donde funde música, literatura y su afición por los astros. Continúa con nuevos proyectos literarios entre manos.





viernes, 12 de diciembre de 2014

Reseña: Sueños de dioses y monstruos - Laini Taylor




Título: Sueños de dioses y monstruos

Autor: Laini Taylor

Saga: Hija de humo y hueso #3

Editorial: Alfaguara

Fecha de publicación: 4 de junio de 2014

Formato: Rústica con solapas

Páginas: 611

Precio: 17, 50€

La joven Karou ha tomado el control sobre la rebelión quimérica y ahora el futuro de su raza depende de ella, si es que aún queda futuro para las quimeras en Eretz, una tierra asolada por la guerra. Perp, cuando el brutal ejército de serafines de Jael traspasa al mundo humano lo impensable se convierte en esencial: Karou y Akiva tendrán que unir sus ejércitos para luchar contra su enemigo común.Esta unión de ambos ejércitos es una versión alterada de su antiguo sueño, donde ángeles y quimeras conviven juntos, en paz. Pero ¿habrá un lugar en este nuevo orden del mundo para el imperdonable amor entre un ángel y un demonio?Desde las calles de Roma hasta las cuevas de los kirin, humanos, quimeras y serafines lucharán, amarán y morirán en un teatro épico que trascenderá el bien y el mal, la amistad y el odio. Y, más allá de las fronteras del espacio y el tiempo, ¿qué sueñan dioses y monstruos?
(Contiene spoilers de libros anteriores)

Leí esta trilogía porque me apunté a una lectura conjunta que organizaba el blog Tiempo entre letras. No pude terminarla en el plazo previsto porque este último libro me ha llevado casi un mes, entre que es un poco largo y que no tengo tiempo. Tenía muchas ganas de leerlo ya que el final del segundo fue muy prometedor y la verdad es que no me ha decepcionado en absoluto.

La historia se retoma más o menos por donde se quedó el en libro anterior y el libro completo abarca unos tres días (sin contar el epílogo). A pesar de ser un periodo muy corto de tiempo y tantas páginas, en ningún momento se hace pesado ya que el cambio constante de personajes en la narración mantiene siempre alerta. Además, el libro es muy completo: tiene momentos de acción, románticos, divertidos, reflexivos...

Una vez más, la prosa de esta autora me ha enamorado y sus comparaciones son muy ingeniosas, del tipo que no se le ocurrirían a nadie pero tienen todo el sentido del mundo. SPOILER-Me encanta la de la tarta, no creo que pudiera encontrar otra mejor para describir la situación-FIN DEL SPOILER.

En este libro, aparecen los mismos personajes que en los anteriores y se añaden otros nuevos. Los protagonistas siguen siendo Karou y Akiva, la quimera y el ángel. En este último libro continua evolucionando su historia, que en el segundo se había quedado un poco estancada. Por supuesto, también tenemos a Mik y Zuzana, los amigos humanos de Karou. Me encantan estos personajes porque añaden un punto divertido a la historia y siempre saben sacar el lado bueno de las cosas. Por fin llegamos a conocer un poco mejor a Liraz, la medio hermana de Akiva, que parece muy fría pero, como se había demostrado anteriormente, tiene su corazoncito y en este libro sale a relucir como nunca. Ziri, que ahora se encuentra en el cuerpo del lobo blanco, también adquiere algo más de importancia, aunque no tanta como esperaba. Uno de los personajes nuevos es Eliza, que tiene bastante importancia desde el principio sin ninguna razón aparente.

Algunas cosas eran un poco predecibles SPOILER-Lo de Ziri y Liraz se veía a kilómetros desde el segundo libro-FIN DEL SPOILER, pero la historia está constantemente dando giros inesperados que mantienen enganchado hasta la última página.

Una de las cosas que más me han gustado del libro es la historia de los serafines y de los stelian, que hasta entonces solo habían aparecido nombrados.


Algo que me ha llamado mucho la atención es que se dejan muchísimas cosas en el aire, como para escribir un libro o dos más. En las últimas cien páginas se suelta una bomba tras otra y luego no se resuelve nada. El final es impactante y demasiado abierto para mi gusto, creo que se deberían haber desarrollado más esas "bombas" porque me parecen interesantes.

En conclusión, Sueños de dioses y monstruos ha resultado ser un buen final de trilogía, que mantiene enganchado hasta la última página, aunque con un final demasiado abierto. En cuanto a la trilogía completa, aunque el primer libro fue el que más me gustó, los otros tampoco se quedan cortos y me ha encantado en general. La recomiendo a todos los que les guste la fantasía porque estoy segura de que os va a encantar.

Laini Taylor vive en Portland (Estados Unidos) y está casada con el ilustrador Jim di Bartolo. Hasta el momento ha publicado cuatro obras, todas de tema fantástico: las dos primeras corresponden a la serie infantil Dreamdark, la siguiente es la recopilación de tres relatos Lips touch: three times, que le valió para ser finalista del prestigioso National Book Award 2009, y finalmente Hija de humo y hueso, el comienzo de una trilogía juvenil de romance paranormal que le ha abierto las puertas al mercado internacional. Esta autora desprende mucha frescura y originalidad: lleva el pelo rosa, el segundo nombre de su hija es Tarta (Pie) y en su blog podréis leerla en un tono divertido y bromista. Lo mejor de todo es que esa creatividad también se aplica a sus novelas.






miércoles, 10 de diciembre de 2014

Waiting on Wednesday #45





Título: Lips touch: three times

Autor: Laini Taylor

Saga: Ninguna

Editorial: Scholastic US

Fecha de publicación: 1 de febrero de 2012

Formato: Tapa blanda

Páginas: 265

Precio: 12,15€


Todo el mundo sueña conseguir el beso de su vida... pero ¿y si ese beso conlleva algunas consecuencias inesperadas? Una chica que siempre ha estado en las sombras se encuentra perseguida por el nuevo chico increíblemente atractivo en la escuela, que puede o no puede suponer su muerte. Otra niña crece muda a causa de una maldición por un espíritu vengativo, y posteriormente debe decidir si pronunciar sus primeras palabras al chico que ama con el riesgo de matar a todo aquel que la oye si la maldición es real. Y una tercera chica descubre que la verdadera razón de su ajetreada vida con su madre tiene que ver con la pertenencia - literalmente - a un mundo lleno de criaturas temibles que pueden transformarse en animales y cuya reina mantiene a las niñas pequeñas como mascotas hasta que llegan a la edad de procrear.

miércoles, 3 de diciembre de 2014

Waiting on Wednesday #44





Título: Historia de Sara

Autor: Ana Alonso y Javier Pelegrín

Saga: Odio el rosa #1

Editorial: Oxford

Fecha de publicación: abril de 2014

Formato: Tapa blanda

Páginas: 408

Precio: 14, 90€


En un futuro donde la imagen es lo más valioso, Sara lo tiene todo. Es una estrella de la moda y la música. Pero detrás de su máscara, se siente atrapada y está decidida a buscar un espacio donde poder mostrarse como realmente es.

lunes, 1 de diciembre de 2014

Novedades diciembre 2014: Ediciones Kiwi

¡Hola! ¿Cómo estáis? Siento publicar tan poco últimamente pero es que mi tiempo no da para más (apenas leo y eso para mí ya es decir), pero ya queda menos para las vacaciones de Navidad así que dentro de poco estaré más activa. Bueno, hoy os traigo las novedades para este mes de diciembre de Ediciones Kiwi:

El escolta de Amber Lake

La policía de Baltimore recibe la información de que una banda de delincuentes intentará secuestrar a Karla Van Deusen, hija de un rico industrial, cuando ésta regrese del Reino Unido, donde cursa sus estudios, para pasar las vacaciones junto a su familia. Alertado, el industrial decide someter a su hija a una estrecha vigilancia hasta que no exista peligro.
Para ello, contrata los servicios de un renombrado profesional; James Foreman, exmilitar perteneciente a las fuerzas especiales y dueño de una empresa de seguridad, al que le pide que se encargue personalmente de custodiar a Karla, joven rebelde y alocada, a la que no ha revelado la verdadera gravedad de la amenaza.
Desde el primer momento, James sospecha que el trabajo le va a resultar mucho más difícil de lo que se imaginaba y no sólo por la franca hostilidad de la joven. Karla resulta ser una espléndida belleza por la que se siente fuertemente atraído, haciendo peligrar su férreo autocontrol y su demostrada profesionalidad.
Karla, que se ha visto obligada a aceptar las medidas adoptadas por su padre, se empeña en obstaculizar el trabajo del despótico jefe de seguridad, que parece dispuesto a convertirla en prisionera en su propia casa.
Los roces son continuos entre ellos, principalmente porque se niega a reconocer que su atractivo carcelero consigue acelerarle los latidos del corazón.



Quédate esta noche de Olga Salar
Dafne es una mujer de éxito, fantástica en su trabajo como fotógrafa de moda. El problema es que es un desastre en la vida real, propensa a los accidentes y con un nulo sentido de la orientación, su vida transcurre entre percances domésticos y cuartos oscuros de revelado.
El único instante en que todo su cuerpo coordina a la perfección es cuando mira a través de la lente de su cámara. No obstante, su vida dará un giro cuando su habitual rescatador, el atractivo policía de la puerta de al lado, le pida que le ayude en un asunto delicado.
El regreso inesperado de su hermana Chloe, y los mordaces comentarios de su amigo Pablo, volverán patas arriba su tan valorada tranquilidad.






Bueno, eso es todo. ¿Os llama la atención alguna? A mí me parece que las dos tienen muy buena pinta.

Nos leemos ^^^